Égloga

Égloga
(Del lat. ecloga < gr. ekloge, extracto, pieza escogida.)
sustantivo femenino POESÍA Composición poética, generalmente lírica, en la que pastores, reales o fingidos, dialogan sobre amores o sobre la vida campestre.

* * *

égloga (del lat. «eclŏga», del gr. «eklogḗ», selección) f. Liter. Composición *poética de asunto campestre, en la que generalmente hay un diálogo entre pastores. ≃ Bucólica, pastoral.

* * *

égloga. (Del lat. eclŏga, y este del gr. ἐκλογή, extracto, pieza escogida). f. Composición poética del género bucólico, caracterizada generalmente por una visión idealizada del campo, y en la que suelen aparecer pastores que dialogan acerca de sus afectos y de la vida campestre.

* * *

Subgénero lírico que se desarrolla mediante un monólogo pastoril o más frecuentemente un diálogo en que unos pastores se cuentan sus cuitas de amor en medio de un paisaje ideal arcádico. El género posee motivos rurales y los tópicos de la poesía pastoril de todos los tiempos y fue creado y perfeccionado en el mundo helenístico a partir del siglo IV a. C. Las primeras églogas fueron los Idilios (en griego, "poemitas" o "pequeños cantos") del griego Teócrito; luego los escribieron Mosco, Bion y otros autores bajo su influjo. El escritor latino Virgilio (siglo I a. C.) revitalizó esa tradición con sus Églogas (en griego, "selecciones") o Bucólicas, pero añadió elementos autobiográficos y haciendo de cada pastor una máscara de un personaje real: Mecenas, Augusto etc. Algunas de ellas llegaron a escenificarse en Roma. A través de Giovanni Boccaccio y con el Renacimiento y la Arcadia de Jacopo Sannazaro el género se volvió a recuperar y se difundió por todo el mundo occidental, bien en verso, bien como églogas intercaladas en una novela pastoril cualquiera. En la literatura castellana, escribieron églogas Juan del Encina, Garcilaso de la Vega, Juan Boscán, Lope de Vega, Pedro Soto de Rojas, Bernardo de Balbuena y Juan Meléndez Valdés.

* * *

femenino LITERATURA Composición poética de género bucólico, en la cual se introducen pastores que dialogan acerca de sus afectos y de la vida campestre idealizada.

* * *

Poema breve, habitualmente de tema pastoril, en forma de diálogo o soliloquio (ver pastoral).

La égloga como forma pastoril apareció por primera vez en los idilios de Teócrito, fue adoptada luego por Virgilio, y revivió en el Renacimiento con Dante, Petrarca y Boccaccio. El Shepheardes Calender [Calendario de los pastores], de Edmund Spenser, serie de 12 églogas, fue el primer poema pastoril importante en inglés. Los poetas ingleses del s. XVIII utilizaron las églogas para componer versos irónicos sobre temas no pastoriles. A partir de entonces se distingue entre égloga y pastoral, de manera que el primero de los términos se refiere sólo a la forma de diálogo o soliloquio. En castellano, son muy conocidas las églogas de Garcilaso de la Vega, por la maestría con que su autor supo adaptar a su lengua los recursos de los poetas del Renacimiento italiano, así como por su notable dominio de la forma y de la musicalidad del verso endecasílabo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • eglogă — EGLÓGĂ, egloge, s.f. Mic poem pastoral asemănător idilei; bucolică. – Din fr. églogue, lat. ecloga. Trimis de LauraGellner, 10.06.2004. Sursa: DEX 98  EGLÓGĂ s. v. bucolică. Trimis de siveco, 13.09.2007. Sursa: Sinonime  eglógă s. f. (sil. glo …   Dicționar Român

  • egloga — / ɛgloga/ (o ecloga) s.f. [dal lat. eclŏga, gr. eklogḗ, propr. scelta ]. (crit.) [componimento poetico, caratteristico della poesia pastorale, assai spesso allegorico e in forma dialogica] ▶◀ bucolica. ‖ georgica, idillio, pastorelleria …   Enciclopedia Italiana

  • egloga — ит. [эгло/га] églogue фр. [эгло/г] эклога, пастушеская песня; то же, что ecloga, éclogue …   Словарь иностранных музыкальных терминов

  • égloga — s. f. Écloga …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • égloga — sustantivo femenino 1. Uso/registro: literario. Composición poética de tema campestre y amoroso, en la que suelen dialogar de amores dos o más pastores: Son famosas las églogas de Garcilaso …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • égloga — (Del lat. eclŏga, y este del gr. ἐκλογή, extracto, pieza escogida). f. Composición poética del género bucólico, caracterizada generalmente por una visión idealizada del campo, y en la que suelen aparecer pastores que dialogan acerca de sus… …   Diccionario de la lengua española

  • Égloga — La égloga es un subgénero de la poesía lírica que se dialoga a veces como una pequeña pieza teatral en un acto. De tema amoroso, uno o varios pastores lo desarrollan contándolo en un ambiente campesino donde la naturaleza es paradisíaca y tiene… …   Wikipedia Español

  • egloga — è·glo·ga s.f. 1. TS lett. nell antichità classica, componimento poetico breve e semplice di carattere pastorale: un egloga di Virgilio 2. TS mus. componimento musicale di carattere lirico o pastorale {{line}} {{/line}} VARIANTI: ecloga. DATA: av …   Dizionario italiano

  • égloga — {{#}}{{LM E14258}}{{〓}} {{[}}égloga{{]}} ‹é·glo·ga› {{《}}▍ s.f.{{》}} Composición poética y bucólica, caracterizada por ofrecer una visión idealizada de la naturaleza y de la vida en el campo: • Algunas églogas latinas sirvieron de modelo para los …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • ègloga — è|glo|ga Mot Esdrúixol Nom femení …   Diccionari Català-Català

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”